LAS ALGAS

Las algas, incluyen una serie de grupos de vegetales con distintos niveles de parentesco, a veces tan lejanos entre sí que, como conjunto, se les considera un grupo “no natural” en el sistema de clasificación vegetal.


Son vegetales fotosintéticos que no poseen tejidos, ni tallos ni raíces ni hojas como órganos diferenciados.

Las combinaciones de los distintos pigmentos fotosintéticos (clorofilas, xantofilas, carotenos y ficobilinas) les confieren a las células o talos (término con el que se nombra su cuerpo vegetativo cuando éste es pluricelular) un color que normalmente las identifica y que se utilizó para nombrar los grupos: Cianofitas (algas verde-azuladas, actualmente Cyanoprokaryota o Cyanobacteria), Clorofitas (algas verdes), Rodofitas (algas rojas), Crisofitas (algas doradas), Xantofitas (algas pardo-amarillentas), Feofitas (algas pardas), etc.

Lógicamente la clasificación actual se apoya en otros elementos mucho más sólidos, aunque no siempre fácilmente observables sin ayuda de equipo de microscopía o con algunas técnicas de identificación de compuestos químicos y organelos celulares. Algunos de estos compuestos u organelos son la naturaleza y distribución de los productos celulares de reserva, la composición de la pared celular, las secuencias genéticas de algunos genes, la presencia de flagelos, los tipos de división celular y nucleica, la organización del talo, etc.

SE MUESTRAN EJEMPLOS DE ALGAS MICRICOPICAS DE AGUA DULCE






TE RECOMIENDO VERELSIGUIENTE VIDEO




Las algas son las verduras del mar, hay hasta 24mil especies distintas y la mayoría son comestibles


¿MEDIR LA VIDA?

Hoy la biometría tiene una presencia singular entre los tecnófilos. Pero esta ambición tecnológica. Tiene buenas raíces en la ciencia del siglo XIX. Una “biometría” tiene que ver con el reconocimiento automatizado de la “identidad” de las personas (huellas dactilares, retina, mano, redes vasculares, etc.).



La biometría se considera como una rama de las matemáticas y de la estadística que se ocupa del análisis de datos biológicos de todo tipo por ejemplo, el estudio del crecimiento de las poblaciones, la caracterización de los grupos de vegetación que se forman por la afinidad regular entre las especies y los cambios en distribución espacial de los organismos.


Precisamente las grandes cuestiones de la biología ha sido la comprensión de los mecanismos como la aparición de nuevas formas de vida, el entendimiento de cómo es que evoluciona del mundo vivo fue Charles Darwin junto con Alfred Russell.


Primera acepción del término biometría fue propuesto por Galton en 1901 desentrañó los orígenes de la variación biológica y las leyes de su transmisión en los árboles de descendientes.


Los hallazgos experimentales de Galton supusieron encuentros y agrios desencuentros con Darwin.


La herencia dentro de la teoría de la selección natural requirió casi 100 años más de actividad científica, incluyendo el descubrimiento de los trabajos de Mendel en 1900, hasta llegar a la “nueva síntesis” del darwinismo, según el término propuesto por Huxley en 1942; síntesis en la que los trabajos de Fisher, Dobshansky, Haldane, Wright, Ford, Mayr, Rensch, Chetverikov, Simpson y Stebbins.


La trascendencia de la Biometría se ve reflejada en Segundo Congreso Iberoamericano de Biometría.


Con el objetivo de desarrollar las bases del pensamiento estadístico y biométrico, que es fundamental en la era del conocimiento y la información, se impartirán talleres diseñados y dirigidos especialmente para los asistentes.

Actualmente se están haciendo gestiones para que el día 29 de julio sea declarado “El Día de la Estadística de Veracruz” para que sea reconocida como lo que es, una disciplina que participa en distintas áreas de la ciencia y del desarrollo tecnológico y económico, haciendo énfasis en el pensamiento científico y la toma de decisiones basada en información

Por la trascendencia de las contribuciones científicas del pensamiento evolucionista para la humanidad y su impacto en el proceso de desarrollo histórico del campo del al Biometría, el evento es una espléndida oportunidad para rendir tributo a la memoria de Charles Darwin.


http://control-accesos.es/wp-content/mano-mundo.jpg

EL PROBLEMA DE LA EVOLUCIÓN

Actualmente los biólogos estamos convencidos, por las evidencias acumuladas, que todas las formas vivientes, incluyendo al ser humano, surgieron paulatinamente en el curso de la historia de la Tierra, y de que todos los organismos se originaron a partir de formas primitivas simplificadas.

La evolución es una teoría por el contexto de las pruebas científicas confirmadas por la observación del proceso evolutivo en comunidades modernas. Ésto nos permite mantener un alto grado de certeza acerca de la presencia actual de los mecanismos evolutivos que trabajan en la naturaleza, de tal forma que no podemos interpretar erróneamente el Método Científico. Sólo la gente obstinada no ve evidencia en la evolución.

Cuando un enunciado no se ha verificado se denomina "hipótesis", pero si la hipótesis es sometida a pruebas experimentales y se verifica como cierta, entonces alcanza el nivel de "Teoría".

La evolución depende directamente de las leyes genéticas y se considera como un principio de orden en la naturaleza.



La música de los Delfines


La música de los Delfines

En diferentes estudios se ha comprobado que escuchar música con delfines estimula diferentes áreas del encéfalo y realizar diferentes conexiones nerviosas que antes no se tenían.
Sólo con escuchar 15 min es suficiente. Te invito a que empieces ya.

La musica de los Delfines

La música de los Delfines

En diferentes estudios se ha comprobado que escuchar música con delfines estimula diferentes áreas del encéfalo y realizar diferentes conexiones nerviosas que antes no se tenían.

Sólo con escuchar 15 min es suficiente. Te invito a que empieces ya.

CANGUROS DROGADOS?

En el sur de las islas australianas ha ocurrido un misterioso suceso, trata de lo siguiente: resulta que los canguros que llegan a los grandes jardines de amapola se comen sus flores y parecen estar drogados, entones empiezan a girar en círculos, esto también ha ocurrido en ciervos y ovejas sin embargo, mucha gente cree que los círculos que aparecen misteriosamente en cosechas de diferentes partes del mundo están creados por alienígenas.
Tu consideras que esto es cierto?

REFERENCIA: LA JORNADA