Son vegetales fotosintéticos que no poseen tejidos, ni tallos ni raíces ni hojas como órganos diferenciados.
Las combinaciones de los distintos pigmentos fotosintéticos (clorofilas, xantofilas, carotenos y ficobilinas) les confieren a las células o talos (término con el que se nombra su cuerpo vegetativo cuando éste es pluricelular) un color que normalmente las identifica y que se utilizó para nombrar los grupos: Cianofitas (algas verde-azuladas, actualmente Cyanoprokaryota o Cyanobacteria), Clorofitas (algas verdes), Rodofitas (algas rojas), Crisofitas (algas doradas), Xantofitas (algas pardo-amarillentas), Feofitas (algas pardas), etc.
Lógicamente la clasificación actual se apoya en otros elementos mucho más sólidos, aunque no siempre fácilmente observables sin ayuda de equipo de microscopía o con algunas técnicas de identificación de compuestos químicos y organelos celulares. Algunos de estos compuestos u organelos son la naturaleza y distribución de los productos celulares de reserva, la composición de la pared celular, las secuencias genéticas de algunos genes, la presencia de flagelos, los tipos de división celular y nucleica, la organización del talo, etc.
SE MUESTRAN EJEMPLOS DE ALGAS MICRICOPICAS DE AGUA DULCE
TE RECOMIENDO VERELSIGUIENTE VIDEO
Las algas son las verduras del mar, hay hasta 24mil especies distintas y la mayoría son comestibles